CHICHEN ITZÁ
Controvertida
ciudad maya, fue centro del imperio en la península hasta el año 987 D.C.,
cuando los llamados Mayas Itzaes se establecen en la península yucateca
trayendo consigo una gran influencia tolteca.
Del
siglo X al XII, Chichen-Itzá, Uxmal y Mayapán, las tres principales ciudades
del imperio maya del posclásico temprano, hicieron un pacto llamado la Liga del
Mayapán. Durante este tiempo, Chichen – Itzá ejerció el poder dominante.
Hacia
el año 1194, Mayapán le quita el poder Chichen – Itzá y lo retiene hasta 1441,
cuando las rebeliones acaban con el Imperio Maya y se crean pequeños señoríos
que débiles sucumben fácilmente a la llegada de los conquistadores españoles.
La
ciudad de Chichen-Itzá, o “Boca del Pozo de los Itzaes”, exhibe influencia
tolteca con las columnas de serpientes al frente de sus edificios y amplios
interiores.
Los
avances astronómicos de esta cultura continuaron tomando el legado olmeca de la
cuenta del tiempo. La torre de “El Caracol” era un observatorio astronómico, la
imponente pirámide de Kukulkán se cree era la representación de su calendario
en honor al dios sol, ya que su estructura de escalones y lados suma los 365
días del año; así como la “Serpiente Emplumada” que desciende cada equinoccio
de sus escaleras.
.jpg)
UXMAL
La
perfección geométrica encontrada en la arquitectura de esta hermosa ciudad maya
es única en el imperio; y se cree que en su majestuosidad fue la capital de la
región alrededor de Puuc.
Las
principales construcciones contienen monumentos a los dioses mayas de la lluvia
Chaac, a las serpientes, cabezas de tortuga y otros símbolos astrológicos de su
cultura. Los más suntuosos edificios son el Palacio del Gobernador, la Pirámide
del Adivino, la Plaza de los Pájaros y el Cuadrángulo de las Monjas. Además,
encontramos un gran estadio para el juego de pelota.
MERIDA: CENTRO CULTURAL
La
sociedad yucateca está llena de tradiciones que la modernidad no ha logrado
transformar. En la capital del estado, la ciudad blanca, cada jueves a partir
de las 9:00 pm se las románticas Serenatas Yucatecas en el poético parque de
Santa Lucía. Durante las cuales la Orquesta de Yucaltepén ejecuta melodías sde
autoría yucateca, poetas espontáneos declaman sus versos al viento y el público
termina bailando al ritmo de la “Vaquería Regional”.
Además,
cada domingo es domingo de tianguis. Alrededor de la Plaza Central y en los
principales parques de la ciudad, se celebra “Mérida en Domingo”, un festival
de eventos culturales de danza, teatro, gastronomía y artesanía yucatecas.

BIOSFERA CELESTUN
Localizada
en territorio campechano y yucateco, esta reserva natural protegida alberga
prehistóricos vestigios mayas y es fuente de una intensa actividad pesquera y
salinera.
El
visitante puede hospedarse en el resort ecológico Xixim y disfrutar de la
deliciosa cocina a base de mariscos de la zona. Una de las principales razones
de la protección de la zona y de la visita de muchos de sus turistas es la
existencia de numerosas colonias de flamingo rosa. El flamingo es un ave
acuática gregaria que habita en aguas con poca profundidad y alta salinidad ya
que aquí habita el crustáceo responsable de su distintivo plumaje rosas y parte
integral de su dieta, la Artemia.
Las
playas, lagunas y manantiales de Celestún albergan además a la preciada tortuga
carey y a la cacerolita, un fósil viviente marino.
MANGLARES DE SAN CRISANTO
Alejados
del bullicio de la capital y los centros turísticos, la excursión en los
manglares de San Crisanto es una de las experiencias más hermosas que el
visitante puede experimentar en tierras yucatecas.
La
comunidad pesquera del pueblo de San Crisanto se organizó para desarrollar la
actividad turística del lugar y hoy en día es posible disfrutar de la belleza
de los manglares tropicales de forma ecológicamente responsable. El tour es
posible sólo con la guía de un lanchero de la comunidad, quien le será asignado
por la oficina local que administra el tour. El recorrido comienza con un
apacible paseo de 30 minutos en lancha por las profundidades del manglar, hasta
llegar a un hermoso cenote de agua cristalina en donde es posible nadar y
disfrutar del tropical escenario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario